viernes, 28 de abril de 2017

LECTURA DE COMPRENSIÓN


El siguiente trabajo fue realizado con el fin hacer una presentación de un resumen del libro “La riqueza del tiempo libre” para conocer un poco mas sobre los temas de ocio, tiempo libre, actividades, fiestas, valores y riesgos, entre otros temas.


viernes, 7 de abril de 2017

VACANTE CENTRO RECREATIVO



Bioparque Estrella
KM. 38.5 CARRETERA JILOTEPEC-IXTLAHUACA, MUNICIPIO CHAPA DE MOTA, ESTADO DE MÉXICO.
Fecha 08 de abril del 2017

A quien corresponda.         

Esperando se encuentre bien, el motivo del mensaje es para presentar algunas propuesta o ideas sustentables para la vacante del puesto de la empresa, cabe resaltar que las siguientes propuestas a realizar fueron elaboradas con previo conocimiento de algunas problemáticas observadas durante la visita al mismo.

La primera propuesta que voy a explicar a continuación va especialmente dirigida para la zona del safari y el paraíso de las jirafas; el proyecto consiste en la elaboración de vasos o recipientes que sean de materiales comestibles pero que a la vez puedan albergar las vitaminas o botana que se les da durante el paseo ya que algunos animales te llegan a arrebatar el vaso de comida o a los habitantes se les hace fácil tirar el vaso durante el recorrido ; es decir que el material (semillas, galleta especial para animales, etc) los animales que se encuentran en el safari se lo puedan comer con el fin de evitar que su ecosistema se contamine con plásticos que pueden llegar a durar varios años y en caso de ser consumidos por los animales les ocasione que se ahoguen o dañe el sistema gástrico, ya que con esta propuesta en caso de que el animal le arrebate el vaso al visitante o el visitante tire el vaso durante el recorrido los animales se lo pueda comer sin ningún problema.  

Otra propuesta que me gustaría implementar durante este recorrido va relacionada con los vehículos “Masai” que se utilizan durante el recorrido utilizan  combustible o gasolina lo que genera smock tanto en el aire como en el espacio donde se encuentra los animales por lo que mi propuesta seria cambiar los vehículos por aquellos que sean eléctricos o utilicen combustible alternativo elaborado ya sea comprado o elaborado por el mismo centro recreativo con los desechos de basura que se generan diariamente durante las visitas, otra opción también puede ser que el vehículo sea impulsado o cargado por la energía solar obtenida de los paneles solares y al mismo tiempo guarde energía de reservar para los siguientes viajes en caso de que no haya rayos de sol.

Por ultimo las siguientes propuestas están relacionadas con todas las hectáreas con las que cuenta el parque ya que en vez de usar lamparas que estén conectadas a un poste de electricidad, se podrían poner lamparas o postes donde por medio de celdas solares se recolecte la energía y cuando oscurezca dentro del parque se puedan prender automáticamente y reducir costos, del mismo modo para reducir costos se podría realizar un huerto donde se cosechen productos que se utilicen para el área de comida o alguna especie animal que consume alguna fruta o verdura, del mismo modo serviría como una actividad o taller donde los niños podrían interactuar plantando una semilla para que crezca algún árbol o vegetal con el fin de que los niños se lleven un aprendizaje sobre el cuidado del medio ambiente y la conservación de especies.

Agradezco la atención prestada en este documento y en espera de su pronta respuesta.


Queda de usted

G. Paola Torres P. 

RESEÑA DE LA VISITA DE BIOPARQUE ESTRELLA

El pasado jueves 16 de marzo del presente año asistimos parque temático safari “Bioparque Estrella”, ubicado en el Estado de México, las cuales promueven la educación, el amor por la naturaleza, la convivencia familiar y la amistad.

Este parque cuenta con una extensión de 300 hectáreas e inicio su operación en el año 2000, es considerado el parque con temática de safari más grande de México; Actualmente cuenta con aproximadamente 23 atracciones de las cuales desde mi punto de vista mencionare las 3 más importantes y que pueden promover el turismo tanto nacional e internacional:

1. Safari Sengereti: Esta atracción es la más importantes ya que es un recorrido de aproximadamente 30 min o más en el cual vas montado en un vehículo nombrado “Masai”, el cual se nombró así en honor de las tribus que cuidan el Serengeti en Africa. Aquí tienes la posibilidad de interactuar y darle de comer a los más de quinientos animales que durante el recorrido se te van acercando.

2.    Paraíso de las Jirafas: Durante el recorrido por el Sengereti, haces una pequeña parada en la estación denominada con el mismo nombre, donde podrás estar cerca de estos hermosos animales, darles de comer y hasta tomarte una selfie con ellas.

3.    Deslizador Antártica: Esta atracción cuenta con un toque de adrenalina, en la cual podrás poner en práctica las principales leyes de la física, a bordo de un trineo por más de cien metros de largo.

Ahora hablaremos de las 3 áreas que desde mi punto de vista deberán de considerar realizarle algún cambio significativo:

1.    Teatro Muziki: En este lugar aprecias un especial y divertida presentación “El maravilloso mundo de las aves” donde las aves realizan un espectáculo; Creo que esta área o atracción debería de mejorar ya que visualmente se ve muy descuidada y sin color, creo que también un cambio muy favorable podría ser definir o diseñar bien los asientos para disfrutar el espectáculo al igual que crear un acceso para las personas con alguna discapacidad.

2.    El Sendero: La idea o el concepto es muy buena ya que bajas por los bosques de encinos y recorres un puente donde observas a los tigres de bengala por arriba del puente. De acuerdo a la experiencia que vivimos durante la visita, creo que es importante que esta área cuente con señalizaciones o que por lo menos un guía te acompañe durante el recorrido para evitar perderse.

3.    Rio Jurásico: A bordo de una embarcación podrás disfrutar de los animatronix en forma de dinosaurios; Creo que una de las cosas que deberían cambiar seria el uso de los animatronix ya que se ven muy descuidados y algunos no funcionan automáticamente por lo que necesitan de ayuda humana y esto genera que pierdan el encanto para los niños al ver que hay personas manejándolos.

Otro de los puntos del cual debemos de abarcar es la estrategia de mejora para la comercialización del parque, estamos hablando de las acciones de marketing que el parque puede utilizar para atraer la atención no solamente de escuelas sino de familias; Creo que la publicidad o los medios de comunicación que utilizan son los adecuados por que abarcan la radio, televisión e internet. Desde mi punto de vista creo importante que promocionaran más los paquetes BTI “Bioparque Transporte Incluido” el cual son paquetes que incluyen la transportación de ida y vuelta junto con la entrada al parque, estos camiones salen en puntos específicos ya establecidos.

Si pudiéramos agregar 3 servicios que agregaría porque son necesarios, seria realizar pequeños talleres o cursos donde se invite a concientizar a la población sobre el cuidado tanto de la flora y fauna de nuestro país, otro servicio que agregaría sería el de seguridad ya que en ningún momento dentro de las instalaciones observe que estuvieran haciendo rondines en el parque o tener más control de seguridad con las escuelas que asisten por que los niños se pueden salir del parque o perder; debería de contar con un área médica o con paramédicos que estén en diferentes estaciones o se den diferentes vueltas o rondines para ver si los asistentes están bien o en caso de sufrir algún percance llegar directamente y no esperar tanto tiempo, por ultimo algo que le falta al parque temático serian áreas que sean fáciles de accesar, por que algunos son subidas, cuentan con escalones o es rocoso y terroso el piso y es muy difícil para estas personas accesar a las atracciones