El
siguiente trabajo fue realizado con el fin de dar a conocer nuestra opinión buena,
mala e interesante; sobre un artículo que trata de como la tecnología
actualmente nos está volviendo sedentarios y propensos a ya no disfrutar de
nuestro tiempo libre ni mucho menos del ocio.
TORRES PAOLA
AET 602
AET 602
LO
BUENO
Las Tecnologías de la Información y Comunicación nos
han beneficiado poco a poco tanto en nuestra vida laboral como en nuestra vida
diaria, haciendo que se nos faciliten la realización de ciertas actividades al
igual que podemos adquirir nuevos conocimientos e información a través de estas
plataformas. La tecnología es
fundamental para otras áreas como la ciencia, salud, la industria automotriz, y
la educación, entre otras. En el ámbito de la educación creo que ha traído
grandes beneficios por que hoy en día es más fácil hacer las tareas y buscar
información desde casa porque las enciclopedias ya están digitalizadas.
LO
MALO
Una de las desventajas que tiene la tecnología en la
actualidad, es que el tiempo libre ya no se disfruta como antes, porque la mayoría
de la gente nos estamos volviendo sedentaria porque nos preocupamos por ver las
últimas publicaciones de nuestros amigos, así como de los youtubers o en vez de
salir a jugar a la calle o a un parque, ahora nuestros juegos son controlados
por una maquina en donde tenemos que esperar cierto tiempo para volver a jugar,
con ese tiempo perdido se podría utilizar para convivir en familia. La falta de
comunicación entre individuos es algo que la tecnología nos está dejando,
cuando en un principio facilitaba la comunicación, en cambio en vez de
acercarnos cada día más nos va alejando a sobrellevar charlas.
LO
INTERESANTE.
Algo que me gustaría ver a futuro seria la idea de
que la tecnología se complemente con las actividades de ocio y tiempo libre, y
no sea algo tan sedentario como lo es hoy en día. Necesitamos educar para el ocio el cual consiste
en convertir el ocio y tiempo libre en un instrumento para el enriquecimiento y
desarrollo personal. En esta tarea de aprendizaje deberían de intervenir la
Familia, la Escuela y las Administraciones públicas, así como Organizaciones No
Gubernamentales y, por supuesto, la propia Persona.
Gracias
a la lectura de este artículo, me pude percatar que cada vez estamos más
propensos al uso de las TIC´s, pero sobre todo ya dependemos de ellas, lo malo
de esto es que estamos enfocando a los más pequeños a que dependan de la
tecnología del mismo modo que nosotros lo hacemos, pero sobre todo estamos
olvidando enseñarles que la verdadera diversión no depende de un aparato sino
viene de su propia imaginación y creatividad.
https://docs.google.com/document/d/1UzYp4_FA1AT2hMkt3bynXQJCgX7o_oWfwc_Q2ueskB8/edit